Estrategias y planes de acción nacionales en materia de diversidad biológica (EPANDB) Estrategias y planes de acción nacionales en materia de diversidad biológica (EPANDB) Inicio ¿Qué es una EPANDB?Post-COP15 NBSAPsÚltimas EPANDB presentadasEncontrar una EPANDB o un informe nacionalEncontrar metas nacionalesOrientación de la COP sobre EPANDBOtra orientación sobre EPANDBOtros recursos útilesForo de EPANDBMódulos de creación de capacidad sobre estrategias y planes de acción nacionales en materia de diversidad biológicaTalleres de creación de capacidad en EPANDBRevisión voluntaria por pares de la revisión y la aplicación de las estrategias y los planes de acción nacionales en materia de diversidad biológicaElaboración de un marco de seguimiento Ad Hoc Technical Expert Group on Indicators Development (overview) Notificaciones sobre EPANDBInformes nacionalesEstrategias y planes de acción en materia de diversidad biológica subnacionales y localesRegional BSAPsBiodiversity-related Law (ECOLEX) Estrategias y planes de acción nacionales en materia de diversidad biológica (EPANDB) martes // 3.25.2025 Estrategias y planes de acción nacionales en materia de diversidad biológica (EPANDB) Consulta temática sobre aplicación, presentación de informes, seguimiento y examen transparentes (Roma, 20 al 22 de febrero de 2020)Hacer clic aquí para acceder los informes y presentaciones.A la fecha, de conformidad con el artículo 6 del Convenio, 193 de 196 Partes (el 99%) han elaborado al menos una EPANDB. Más »Meta de Aichi para la Diversidad Biológica 17Para 2015, cada Parte habrá elaborado, adoptado como un instrumento de política, y comenzado a poner en práctica una estrategia y un plan de acción nacionales en materia de diversidad biológica eficaces, participativos y actualizados.Desde la COP 10, 177 Partes han presentado sus EPANDB: 147 Partes presentaron versiones revisadas (entre estas, 2 Partes completaron sus revisiones antes de la COP 10, no obstante, considerando el proyecto de Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020, se las incluye en este número); 18 Partes presentaron sus primeras EPANDB; 2 Partes presentaron tanto su primera EPANDB como una versión revisada; 5 Partes presentaron 2 versiones revisadas; 1 Parte presentó un Plan de acción para 2020 a fin de mejorar la aplicación de su estrategia, adoptada antes de la COP 10; 1 Parte presentó un Plan de acción para 2028 como una adición a la EPANDB preparada con anterioridad a 2010, que sigue vigente, está alineada con las Metas de Aichi y que también se aplicará hasta 2028; 2 Partes presentaron adiciones a sus EPANDB preparadas antes de 2010, que contienen metas nacionales que se corresponden con las Metas de Aichi y 1 Parte presentó una primera EPANDB elaborada en 2010, antes de la COP 10.Estas EPANDB reflejan grados variados de cumplimiento de los resultados del Protocolo de Nagoya.Partes que presentaron sus EPANDB con posterioridad a 2010 y tomaron en consideración el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica (2011-2020): 166Partes que presentaron sus EPANDB con posterioridad a 2010 y no tomaron en consideración el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica (2011-2020): 11Partes que todavía no presentaron sus EPANDB con posterioridad a 2010: 16Partes que todavía no presentaron sus EPANDB: 3 Relevant decisionsDecision 15/6 requests Parties to submit revised or updated NBSAPs, including national targets, by COP-16, following the guidance provided in annex I of the decision, aligned with the goals and targets of the Kunming-Montreal Global Biodiversity Framework. Parties not in a position to do so are requested to submit their national targets, in advance of submission of their full NBSAP.Decision 16/1 urges Parties that have not yet done so to revise or update their national biodiversity strategies and action plans, as requested in decision 15/6, as soon as possible.Compilation of decisions related to NBSAPsCOP 16, NP COP-MOP 5 (PDF| Word)COP-15, CP-MOP-10 and NP-MOP-4 (PDF) Páginas web de las Metas de Aichi para la Diversidad BiológicaEn estas páginas web se presentan datos extraídos de los sextos informes nacionales en línea, relacionados con el estado de la aplicación de cada meta mundial. Asimismo, es posible encontrar ejemplos de medidas y resultados que surgen, respectivamente, de las EPANDB posteriores a la COP 10 y de los sextos informes nacionales, de cada región de las Naciones Unidas. Además, se destacan diferentes recursos que pueden prestar asistencia a las Partes e interesados directos en la aplicación de cada meta mundial. Herramienta de Datos y Presentación de Informes de los acuerdos ambientales multilateralesLa Herramienta de Datos y Presentación de Informes es la primera herramienta para prestar apoyo a las Partes en el uso eficaz de sinergias en la esfera de la gestión de los conocimientos y la información para la presentación de informes nacionales a los convenios relacionados con la diversidad biológica. El PNUMA es el organismo encargado del desarrollo de esta herramienta, con el apoyo de la Secretaría del CDB y el apoyo de la Iniciativa InforMEA, que reúne a los acuerdos ambientales multilaterales. Recibe el apoyo financiero de la Unión Europea y Suiza. Para más detalles, hacer clic aquí. Ver también el documento informativo de la tercera reunión del OSA preparado en DaRT.Herramienta BiolandLa Herramienta Bioland es una solución lista para ser utilizada, que todos los países pueden emplear, más allá de sus restricciones en materia de capacidades, para establecer un sitio web nacional de funcionamiento básico en el Mecanismo de facilitación que, entre otras cosas, puede facilitar de manera eficaz la aplicación de las EPANDB. Esta solución lista para ser utilizada emplea el sistema gratuito de gestión de contenidos Drupal (CMS). Hacer clic aquí para ver una demostración de la Herramienta Bioland. Los países interesados en utilizar la Herramienta Bioland pueden ponerse en comunicación con la Secretaría del CDB en: secretariat@cbd.int.
Estrategias y planes de acción nacionales en materia de diversidad biológica (EPANDB) martes // 3.25.2025 Estrategias y planes de acción nacionales en materia de diversidad biológica (EPANDB) Consulta temática sobre aplicación, presentación de informes, seguimiento y examen transparentes (Roma, 20 al 22 de febrero de 2020)Hacer clic aquí para acceder los informes y presentaciones.A la fecha, de conformidad con el artículo 6 del Convenio, 193 de 196 Partes (el 99%) han elaborado al menos una EPANDB. Más »Meta de Aichi para la Diversidad Biológica 17Para 2015, cada Parte habrá elaborado, adoptado como un instrumento de política, y comenzado a poner en práctica una estrategia y un plan de acción nacionales en materia de diversidad biológica eficaces, participativos y actualizados.Desde la COP 10, 177 Partes han presentado sus EPANDB: 147 Partes presentaron versiones revisadas (entre estas, 2 Partes completaron sus revisiones antes de la COP 10, no obstante, considerando el proyecto de Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020, se las incluye en este número); 18 Partes presentaron sus primeras EPANDB; 2 Partes presentaron tanto su primera EPANDB como una versión revisada; 5 Partes presentaron 2 versiones revisadas; 1 Parte presentó un Plan de acción para 2020 a fin de mejorar la aplicación de su estrategia, adoptada antes de la COP 10; 1 Parte presentó un Plan de acción para 2028 como una adición a la EPANDB preparada con anterioridad a 2010, que sigue vigente, está alineada con las Metas de Aichi y que también se aplicará hasta 2028; 2 Partes presentaron adiciones a sus EPANDB preparadas antes de 2010, que contienen metas nacionales que se corresponden con las Metas de Aichi y 1 Parte presentó una primera EPANDB elaborada en 2010, antes de la COP 10.Estas EPANDB reflejan grados variados de cumplimiento de los resultados del Protocolo de Nagoya.Partes que presentaron sus EPANDB con posterioridad a 2010 y tomaron en consideración el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica (2011-2020): 166Partes que presentaron sus EPANDB con posterioridad a 2010 y no tomaron en consideración el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica (2011-2020): 11Partes que todavía no presentaron sus EPANDB con posterioridad a 2010: 16Partes que todavía no presentaron sus EPANDB: 3 Relevant decisionsDecision 15/6 requests Parties to submit revised or updated NBSAPs, including national targets, by COP-16, following the guidance provided in annex I of the decision, aligned with the goals and targets of the Kunming-Montreal Global Biodiversity Framework. Parties not in a position to do so are requested to submit their national targets, in advance of submission of their full NBSAP.Decision 16/1 urges Parties that have not yet done so to revise or update their national biodiversity strategies and action plans, as requested in decision 15/6, as soon as possible.Compilation of decisions related to NBSAPsCOP 16, NP COP-MOP 5 (PDF| Word)COP-15, CP-MOP-10 and NP-MOP-4 (PDF) Páginas web de las Metas de Aichi para la Diversidad BiológicaEn estas páginas web se presentan datos extraídos de los sextos informes nacionales en línea, relacionados con el estado de la aplicación de cada meta mundial. Asimismo, es posible encontrar ejemplos de medidas y resultados que surgen, respectivamente, de las EPANDB posteriores a la COP 10 y de los sextos informes nacionales, de cada región de las Naciones Unidas. Además, se destacan diferentes recursos que pueden prestar asistencia a las Partes e interesados directos en la aplicación de cada meta mundial. Herramienta de Datos y Presentación de Informes de los acuerdos ambientales multilateralesLa Herramienta de Datos y Presentación de Informes es la primera herramienta para prestar apoyo a las Partes en el uso eficaz de sinergias en la esfera de la gestión de los conocimientos y la información para la presentación de informes nacionales a los convenios relacionados con la diversidad biológica. El PNUMA es el organismo encargado del desarrollo de esta herramienta, con el apoyo de la Secretaría del CDB y el apoyo de la Iniciativa InforMEA, que reúne a los acuerdos ambientales multilaterales. Recibe el apoyo financiero de la Unión Europea y Suiza. Para más detalles, hacer clic aquí. Ver también el documento informativo de la tercera reunión del OSA preparado en DaRT.Herramienta BiolandLa Herramienta Bioland es una solución lista para ser utilizada, que todos los países pueden emplear, más allá de sus restricciones en materia de capacidades, para establecer un sitio web nacional de funcionamiento básico en el Mecanismo de facilitación que, entre otras cosas, puede facilitar de manera eficaz la aplicación de las EPANDB. Esta solución lista para ser utilizada emplea el sistema gratuito de gestión de contenidos Drupal (CMS). Hacer clic aquí para ver una demostración de la Herramienta Bioland. Los países interesados en utilizar la Herramienta Bioland pueden ponerse en comunicación con la Secretaría del CDB en: secretariat@cbd.int.