Novedades. Un marco mundial de la diversidad biológica posterior a 2020 con perspectiva de género
Taller de expertos sobre Consideraciones de género en el marco mundial de la diversidad biológica posterior a 2020
En asociación con ONU-Mujeres, la Secretaría del CDB fue coorganizadora de un
taller de expertos con miras a elaborar recomendaciones de posibles elementos relacionados con el género para integrar en el marco mundial de la diversidad biológica posterior a 2020, en el que se reunieron expertos en materia de género y medio ambiente y representantes de las Partes de todo el mundo, en un debate intensivo de dos días (11 y 12 de abril de 2019), en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América.
Asesoramiento para permitir un proceso con perspectiva de género en la preparación del marco de la diversidad biológica posterior a 2020
En la
decisión 14/34, se instó a las Partes, la Secretaría y otras organizaciones pertinentes a considerar el
asesoramiento y la
orientación brindados en materia de un enfoque perspectiva de género para sus procesos relativos al marco mundial de la diversidad biológica posterior a 2020. La nota de asesoramiento comprende mensajes fundamentales sobre igualdad de género y vínculos con la diversidad biológica, principios rectores para fundamentar y proporcionar las bases para un enfoque con perspectiva de género y medidas recomendadas para abordar tres esferas clave: a) asegurar un proceso inclusivo y representativo; b) promover la divulgación y la sensibilización y c) generar y difundir pruebas confiables en materia de igualdad de género y vínculos con la diversidad biológica.
Novedades - Creación de capacidad para la incorporación del género
Curso abierto en línea sobre género y medio ambiente
El nuevo curso abierto masivo en módulos y en línea sobre género y medio ambiente fue elaborado por el Programa de pequeñas donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, UNITAR y más de 40 organizaciones internacionales. Junto con estos asociados, la Secretaría del CDB ayudó a producir un módulo sobre género y diversidad biológica. Este módulo de acceso libre se centra en los vínculos entre género y diversidad biológica y presenta los compromisos internacionales pertinentes, así como las medidas adoptadas a escala nacional y local, destacando cómo la igualdad de género puede contribuir a la conservación de la diversidad biológica.
Aproveche la oportunidad para comprender mejor los vínculos entre género y diversidad biológica e inscríbase en
UN CC:Learn.
Taller sobre creación de capacidad en materia de incorporación de género para los delegados al Convenio
En asociación con ONU-Mujeres, la Secretaría del CDB organizó conjuntamente un taller de creación de capacidad sobre incorporación del género para fortalecer la concienciación y la capacidad de los delegados al Convenio a fin de que integren una perspectiva de género en las deliberaciones intergubernamentales y la aplicación del Convenio, las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica y las EPANDB (1 de julio de 2018).
Creación de capacidad a nivel regional sobre género y diversidad biológica
La Secretaría del CDB organizó un
taller en Bangkok, Tailandia, realizado entre el 28 y el 30 de noviembre de 2017 en el que se reunieron especialistas en género y medio ambiente con expertos en la diversidad biológica de las regiones del Sudeste Asiático y el Pacífico, a fin de identificar necesidades y enfoques de las capacitaciones con objeto de abordar las cuestiones de género pertinentes para la diversidad biológica en esas regiones.
Plan de Acción sobre Género 2015-2020. Una guía de bolsillo
Documentos de la COP 14 sobre incorporación de las cuestiones de género
Documentos de la OSA 2 sobre incorporación de las cuestiones de género
Proyecto piloto de EPANDB con una perspectiva de género
A través del Fondo de Japón para la diversidad biológica, la Secretaría del CDB, en colaboración con la Oficina Mundial de Género de UICN, llevó a cabo un proyecto piloto a fin de brindar apoyo a la elaboración de estrategias nacionales en materia de diversidad biológica que adopten una perspectiva de género en los países en desarrollo. Representantes de grupos de mujeres y funcionarios gubernamentales se reunieron en México, Uganda y el Brasil a fin de determinar enfoques con perspectivas de género e incorporarlos a sus EPANDB revisadas.